20 alumnas participan en el taller de risoterapia que Servicios Sociales desarrolla en el Centro Integral de San José Obrero

El juego, el baile y la música forman parte de la metodología del curso que se desarrollará hasta el próximo 25 de marzo, en horario de 10 a 12,30 horas

Experimentar técnicas de relajación, perder el miedo al ridículo, retomar el placer de jugar, valorar la importancia de activar el cuerpo y desconectar de los pensamientos, percibir a través de todos los sentidos y aprender a cuidarse y quererse cada vez más son los objetivos del taller de risoterapia que esta mañana ha comenzado a impartirse en el Centro Integral de San José Obrero.

Organizado por la concejalía de servicios sociales, este es uno de los talleres de mayor aceptación entre las mujeres a que va destinado. 20 de las 29 solicitantes se beneficiarán en esta ocasión de los conocimientos y prácticas impartidas por Antonia Martínez.

Las clases tendrán lugar martes y jueves, de 10 a 12,30 horas, hasta el próximo 25 de marzo. Hasta entonces, se abordarán contenidos tales como la risa, la relajación y los beneficios que aportan a la persona, la espontaneidad, técnicas de desinhibición y de dinámica de la risa, técnicas de respiración y relajación y el masaje.

La concejal de servicios sociales, Mónica García, destaca la importancia de iniciativas como esta “que nos permiten contribuir a mejorar el bienestar de la mujer y orientarla para afrontar diversas situaciones que requieran de técnicas específicas de autocontrol y relajación”.

Viaje a la Catedral

Un grupo de 20 mujeres participa esta tarde de martes, 2 de marzo, en la visita organizada por la concejalía de servicios sociales a la Catedral de Murcia. La guía Carolina Salinas orientará a todas ellas introduciéndolas en los detalles más destacados que ilustran el templo más importante de Murcia, su museo y edificaciones del entorno tales como el Casino.

La visita partirá de la parada de Manila, en la calle Mayor, a las 16,15 horas.

Noticias de Alcantarilla

La Consejería destina 70.000 euros, incluidos en la línea de ayudas destinada a la conservación y restauración de monumentos de titularidad privada en la Región

La Semana Santa de Alcantarilla merece ser reconocida a nivel nacional por su singularidad y su belleza

La moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuestos