La Concejalía de Bienestar Social, Sanidad y Consumo ha planificado una serie de actividades y programas, dentro del Plan Municipal de Drogodependencias

El próximo 13 de febrero comenzará una Escuela de Padres y Madres, destinada a progenitores de alumnos de 3° de la ESO, de los centros de Educación Secundaria, y con el objetivo de fomentar la comunicación y las relaciones entre padres/madres e hijos/as.

La Concejalía de Bienestar Social, Sanidad y Consumo del Ayuntamiento de Alcantarilla ha planificado una serie de actividades y programas, dentro del Plan Municipal de Drogodependencias, para el curso escolar 2016-2017, que vienen desarrollándose en nuestro municipio, en relación a la prevención en drogodependencias.

Las mismas son principalmente, de carácter preventivo, y destinadas a menores en edad escolar, comprendidos de 3 a 16 años, lo cual abarca tanto a los Centros Educativos de Infantil y Primaria, como los de Secundaria del municipio. Se hace un mayor énfasis a los cursos de Secundaria, siendo estas edades, donde hay, un posible, inicio al consumo de drogas. Las actividades programadas son el Programa ARGOS Comunitario, para alumnos de 1° de la ESO, así como el III Taller de Drogas, para alumnos de 3° de la ESO.

Como iniciativa, para este curso 2016-2017, se realizará una Escuela de Padres y Madres, destinada a progenitores de alumnos de 3° de la ESO, de los centros de Educación Secundaria, y con el objetivo de fomentar la comunicación y las relaciones entre padres/madres e hijos/as. Dicha Escuela se llevará a cabo entre los meses de febrero y abril de este año 2017, en 12 sesiones, donde se trabajará en espacios separados, adultos y menores, para posteriormente, trabajar juntos toda la familia.

El proyecto FAMILIACTIVA, ha sido diseñado desde la Concejalía de Bienestar Social y el Centro de Servicios Sociales de Alcantarilla, con el apoyo de la Concejalía de Educación, y financiado con fondos de la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, aportados por la Consejería de Sanidad de la Región de Murcia a la Fundación para la Formación e Investigación Sanitarias de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (FFIS).

Las sesiones comenzarán el 13 de febrero, estando previsto el siguiente calendario de fechas: el 13, 20, 27 de febrero y 6 de marzo (adultos). El 15, 22, de febrero y 1, 8 de marzo (adolescentes). Y por último, el 15, 22, 29 de marzo y 5 de abril (adultos y adolescentes juntos), desarrollándose de 17:30 a 19:00 horas, o de 19:00 a 20:30 horas, a concretar en función de la demanda, así como el lugar o lugares a desarrollar.

La prevención de drogodependencias comprende tanto la intervención dirigida a eliminar o minimizar los factores de riesgo que posibilitan un consumo abusivo de sustancias, como a potenciar los factores de protección que reducen las posibles situaciones de inicio de consumo de sustancias tóxicas.

Dentro del ámbito familiar la comunicación es una herramienta fundamental que posibilita y abre caminos para que nuestros hijos adolescentes puedan afrontar y gestionar las mayores o menores dificultades que les surgen habitualmente, tanto en la esfera familiar como social. Además esto nos permite, como padres y madres, realizar desde el medio familiar, una prevención hacia el posible inicio de consumo de sustancias tóxicas al promover este factor de protección.

A través de esta escuela de padres/madres y adolescentes, se pretende apoyar y acompañar a las familias en el reto de explorar y re-elaborar sus historias de comunicación, desde sus capacidades, recursos y fortalezas. Está dirigido a familias que desean trabajar su comunicación familiar, existan o no dificultades previas.

Para una mayor información e inscripciones pueden realizarlo en la Concejalía de Bienestar Social y Centro de Servicios Sociales, situado en la calle Mayor, encima de la Plaza de Abastos y en el teléfono 968 89 80 65.

Noticias de Alcantarilla

Actualmente se tramita la declaración de Bien de Interés Cultural del monumento

El jugador de baloncesto Fabián Flores, el atleta Sergio López Barranco y la jugadora de fútbol sala Paola López reciben los premios a deportistas destacados