Estudiantes del IES Sanje son finalistas en un premio nacional de ciencia, y otros alumnos están becados por el Ministerio para una ruta científica, artística y literaria

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, recibió esta mañana a un grupo de alumnos del IES Sanje que han resultado finalistas del concurso Ciencia en Acción, convocado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Estos alumnos son finalistas en la modalidad de Ciencia y Tecnología con el proyecto de impresión de arcos en 3D 'Descubriendo el arco. Funcionamiento y evolución histórica'. Los estudiantes participarán en la fase final, que se celebrará en Alcoy los días 4, 5 y 6 de octubre.

Además, el alcalde ha recibido a otro grupo de alumnos de 3° de ESO del mismo instituto que han resultado beneficiarios de unas becas de un programa nacional del Ministerio para la realización de Rutas Científicas, Artísticas y Literarias. La ruta comenzará en Mérida (Badajoz) y terminará en El Puerto de Santa María (Cádiz), del 3 al 9 de noviembre, y realizarán actividades relacionadas con arte, literatura, industria, ciencia y tecnología, medio ambiente, gastronomía y alimentación.

Buendía ha destacado "la calidad de la enseñanza del IES Sanje y el alto grado de implicación de todo el personal del instituto que permite que lo más jóvenes estén motivados, se presenten a convocatorias nacionales y consigan este tipo de distinciones que son grandes experiencias que mejoran su formación y que recordarán toda la vida".

Noticias de Alcantarilla

Actualmente se tramita la declaración de Bien de Interés Cultural del monumento

El jugador de baloncesto Fabián Flores, el atleta Sergio López Barranco y la jugadora de fútbol sala Paola López reciben los premios a deportistas destacados