El alcalde recibe a los premiados del IES SANJE en el certamen Ciencia en Acción

El alcalde de Alcantarilla, Joaquín Buendía, recibió hoy a los tres equipos del IES Sanje que resultaron ganadores del XXI Certamen Internacional de Ciencia en Acción, junto con los profesores que guiaron los proyectos y la jefa de estudios, Pilar Ibáñez.

Buendía reconoció el mérito de los alumnos que "son un claro ejemplo de la importancia que están cobrando las nuevas tecnologías y las aplicaciones informáticas, que facilitan las tareas de la vida diaria, especialmente la de las personas con diversidad sensorial, que nos ayudan a estudiar el patrimonio y nos recuerdan la importancia de cuidar del medio ambiente".

Los estudiantes ganaron el primer premio en la modalidad 'Ciencia, ingeniería y valores' (Premio OPITEC), con el proyecto 'Mejorando la accesibilidad de nuestro instituto mediante etiquetas NFC', elaborado por un equipo de ocho estudiantes y dirigido por el profesor Francisco José Marín.

Otro equipo de alumnos de 1° de la ESO, dirigido por las profesoras Encarna Isabel Gómez, Inma Alonso y Herminia Sevilla, se alzó con el primer premio en la modalidad 'STEAM' (Premio UNED), con el proyecto 'Imprimiendo el Patrimonio'.

Y el proyecto 'Imagina ser… AGENTE FORESTAL', dirigido por las profesoras Lucía Graña y María Dolores Martínez, recibió la mención de honor en la modalidad 'Sostenibilidad' (Premio Albedo).

Noticias de Alcantarilla

Actualmente se tramita la declaración de Bien de Interés Cultural del monumento

El jugador de baloncesto Fabián Flores, el atleta Sergio López Barranco y la jugadora de fútbol sala Paola López reciben los premios a deportistas destacados