El Ayuntamiento de Alcantarilla conmemora el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, con una serie de actividades para promover la igualdad real entre hombres y mujeres, de las que ha dado cuenta al Pleno la concejal de Bienestar Social, Familia y Mujer, Raquel de la Paz.
La actividad central es la gala de entrega de los XVII Premios de la Mujer en las categorías individual e institucional, que se celebra el próximo viernes, 7 de marzo, a las 12:00 horas en el Centro Cultural Infanta Elena, donde también se leerá el Manifiesto Institucional 2025.
Además, en torno al Día Internacional de la Mujer está programada la dinamización 'Street Marketing: La Ruleta de la Igualdad y Pasapalabra de la Igualdad', el 5 de marzo en el mercado semanal, el espectáculo teatral 'Preparadas, Listas… Ya', el 6 de marzo en el Centro Cultural Infanta Elena.
Otras iniciativas son actividades de street marketing en los IES del municipio, talleres de coeducación para adolescentes, talleres de corresponsabilidad para alumnos de Primaria y Secundaria, el Espacio 25 en Radio Sintonía, en el que también participan estudiantes del IES Sanje y la promoción de la constitución de un comité de intervención en situaciones de acoso sexual y por razón de sexo (CISA), en la plantilla municipal, así como la elaboración de protocolo específico en materia de prevención y actuación frente al acoso.
En este sentido, el Pleno ha dado su visto bueno a la propuesta del Grupo Municipal Socialista de impulsar las políticas de igualdad que está llevando a cabo el Ayuntamiento, promover la integración laboral de las mujeres en las ocupaciones STEM, facilitar la corresponsabilidad y poner en marcha iniciativas para proteger a los menores en entornos digitales.
Otros de los asuntos presentados a Pleno que han recibido el visto bueno han sido eliminar el punto sobre la prestación de servicios en lonjas, plazas y mercados municipales en la ordenanza municipal que las regula, y aprobar definitivamente la modificación de la Ordenanza de Movilidad, que recoge la nueva normativa para patinetes eléctricos y vehículos de movilidad personal, esta última por unanimidad.
Mejoras en la calle Agustín Navarrete
El Pleno también ha acordado iniciar cuanto antes el proyecto para la mejora del aglomerado y la accesibilidad de la calle Doctor Agustín Navarrete Montoya, tras la aprobación del proyecto en Junta de Gobierno el pasado 29 de octubre, una iniciativa que se enmarca en el Plan de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal 2024-2025 del Gobierno regional.
Otros de los espacios públicos que se van a renovar dentro de este Plan son las plazas San Pedro y Bohemia, las rotondas de la Avenida Príncipe que das acceso a la carretera de Barqueros y a la calle Alcalde Francisco Zapata, así como el aglomerado de las calles Santiago, Sevilla, Aurora, Alcalde Pedro Cascales Vivancos, Poniente, Churruca y la Avenida Santa Ana.
Otros asuntos
Aprobada también por el Pleno la propuesta del Partido Popular de reclamar al Gobierno de España que dote a las entidades locales de un fondo específico para la gestión integral de las colonias felinas y la financiación de proyecto CER, tal como reconoce la Ley de Bienestar Animal, así como crear mecanismos de coordinación y apoyo técnico a las administraciones locales para garantizar la gestión y formación especializada para los técnicos municipales y cuerpos de seguridad locales.
Unanimidad a la propuesta mejorar la calidad de vida de las personas celíacas con iniciativas como incentivar a la hostelería a ofrecer opciones seguras sin gluten, promover la formación en seguridad alimentaria, fomentar la gastronomía sin gluten segura y asequible, mejorar la oferta sin gluten en entornos educativos y públicos, realizar actividades de sensibilización sobre la celiaquía y la creación de una mesa de trabajo sobre celiaquía, así como solicitar al Gobierno regional y al Gobierno de España apoyo económico a familias con personas celíacas, moción presentada por el Partido Socialista.
La propuesta del Grupo Municipal Vox de instar a ADIF a que finalice las obras del Corredor Mediterráneo en el entorno de la calle Término y del barrio de Las Tejeras según la normativa de accesibilidad, también recibió la unanimidad del Pleno.
Unanimidad también a instar al Gobierno de España a modificar la Ley General de Telecomunicaciones para que los gobiernos municipales puedan requerir a las operadoras que presenten un plan para el soterramiento de los cables respetando la normativa vigente.