JUEVES SANTO-Procesión de Nuestro Padre Jesús Nazareno

La procesión del Jueves Santo en Alcantarilla es una de las más numerosas en cuanto a esculturas y penitentes. Sale a las 19:00 horas de la Iglesia de San Pedro Apóstol y pasa por las calles Mayor, Ramón y Cajal, Beata Piedad de la Cruz, plaza Juan XXIII, Tropel, Cruz, Pasos, Tranvía, Mayor y vuelve a la Iglesia de San Pedro.

Abre el desfile la Hermandad de San Pedro Apóstol, con su titular, seguido de Nuestro Señor de la Columna, Nuestra Señora de la Amargura, Nuestro Padre Jesús Nazareno, el Cristo de la Humillación, el Cristo de la Huerta, el Santísimo Cristo del Consuelo, San Juan Evangelista y la Virgen del Primer Dolor.

El Santísimo Cristo de la Esperanza, conocido como el 'Cristo de los Estudiantes' porque portan el trono los alumnos de los centros de educación secundaria del municipio, sale del IES Francisco Salzillo y se une al cortejo en el cruce de las calles Subida de San Francisco con Ramón y Cajal.

La procesión finaliza con El Encuentro entre San Juan Evangelista y la Virgen del Primer Dolor, junto con el Cristo de la Esperanza en la plaza de San Pedro, antes de entrar a la iglesia.

Se puede seguir en directo por el canal YouTube del Ayuntamiento.

VIERNES SANTO- Procesión del Santo Entierro

El Viernes Santo es la procesión del Santo Entierro, formada por seis Hermandades y nueve tronos: Santa María Magdalena y el Cristo del Calvario, de la Cofradía de Ntro. Señor de la Columna, el Descendimiento y la Santísima Virgen de las Angustias, de la Real Hermandad de Ntro. Padre Jesús Nazareno, Santa Cruz, de la Cofradía del Stmo. Cristo del Consuelo, el Santo Entierro, con la imagen del Cristo Yacente, San Juan Evangelista y el Santísimo Cristo de la Piedad y Nuestra Señora de los Dolores, ambas de la Hermandad de Ntra. Sra. de los Dolores.

Sale a las 19:00 horas de la Iglesia de San Pedro Apóstol y recorre las calles Mayor, Ramón y Cajal, Beata Piedad de la Cruz, plaza Juan XXIII, Tropel, Cruz, Pasos, Tranvía, Mayor e Iglesia de San Pedro Apóstol.

La imagen del Cristo Yacente, de la Archicofradía del Santísimo Cuerpo de Cristo "Señor del Mundo" y Santo Entierro, data de 1944, obra escultórica realizada por José Planes y adquirida por el Ayuntamiento de Alcantarilla para la Archicofradía, tras haber sido premiada en la Exposición Nacional de Escultura.

Este año se puede seguir en directo por Popular Televisión.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN- Procesión del Resucitado

El Domingo de Resurrección es la procesión del Resucitado, que sale a las 09:00 de la mañana, de forma simultánea, desde dos puntos: la Cruz Triunfante y Nuestro Señor Jesucristo Resucitado desde la Iglesia de San Pedro y San Juan Evangelista y Nuestra Señora del Amor Hermoso desde la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción.

En torno a las 10:00 de la mañana se encuentran las imágenes en la zona de Entrevías, frente a la plaza Adolfo Suárez, con un castillo de fuegos artificiales y un salto paracaidista de la PAPEA (Patrulla Acrobática Paracaidista del Ejército del Aire) que lanzan pétalos sobre las imágenes.

La procesión recorre la avenida Martínez Campos, las calles Goya y Ángel Galindo, camino de los Romanos, calle Mayor y termina en la Iglesia de San Pedro.

Este año se puede seguir en directo por 7TV Región de Murcia.

Este sitio web utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. POLITICA DE COOKIES